El plan de seguridad para la capital también contempla la participación de fuerzas de migración. De manera similar, Trump anunció planes para una “ofensiva federal” en Chicago, ciudad cuya seguridad calificó como “un desastre”, y confirmó el despliegiegue de la Guardia Nacional para intervenir. Estas acciones han sido recibidas con rechazo por parte de algunos sectores de la población. En Washington, manifestantes se congregaron cerca de la Casa Blanca para denunciar las medidas como “inconstitucionales e inmorales”, protestando no solo por la presencia militar sino también por el trato a inmigrantes y personas sin hogar. La creciente presencia policial y militar ha generado una nueva sensación de ansiedad entre los residentes, especialmente en las comunidades migrantes.
Trump despliega la Guardia Nacional y fuerzas federales para combatir la criminalidad en ciudades de EE. UU.
El presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales en ciudades como Washington D. C. y Chicago, como parte de una ofensiva para controlar las tasas de criminalidad. La medida, que ha sido calificada como una “militarización” por sus críticos, ha generado protestas y ha aumentado la ansiedad en las comunidades locales. En Washington D. C., alrededor de 2.000 soldados de la Guardia Nacional han sido desplegados en las calles para colaborar con la policía local en labores de patrullaje. El propio presidente Trump anunció que participaría en estas operaciones, y en un mensaje a las tropas, aseguró que “se van a quedar un largo tiempo”.



Artículos
6Internacional
Ver más
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que dos personas —un ciudadano colombiano y un venezolano— fueron detenidas luego de que la aeronave en la que viajaban realizara un aterrizaje de emergencia en el estado Bolívar. El aparato había despegado desde Guyana antes de ingresar al territorio venezolano. Según el reporte oficial, el avión entró al […] La noticia Venezuela detuvo a dos hombres tras ingresar en avión desde Guyana y aterrizar de emergencia en el estado Bolívar se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con cifras alarmantes y casos recientes que han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y campañas sostenidas, la región sigue registrando niveles críticos de violencia física, sexual y feminicida, mientras organismos internacionales advierten que el subregistro y la impunidad continúan ocultando la real magnitud del problema.

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.





