menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Escalada de Tensión entre Estados Unidos y Venezuela

La administración de Donald Trump ha intensificado significativamente su presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, desplegando buques de guerra en el Caribe y calificando al régimen venezolano como un “cartel del narcotráfico”. Estas acciones han elevado la tensión geopolítica en la región, generando una enérgica respuesta de Caracas y la preocupación de otras naciones latinoamericanas. El gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio y al menos tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— cerca de las costas de Venezuela, movilizando a más de 4.500 efectivos. Oficialmente, la operación se enmarca en una ofensiva contra el narcotráfico, pero el contexto político sugiere una estrategia de presión directa. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, advirtió que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas. El director de la DEA, Terry Cole, acusó a Venezuela de ser un “estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN”. La administración Trump no reconoce a Maduro como presidente legítimo, sino como el líder fugitivo del “Cartel de los Soles”. En paralelo a la presión militar, se duplicó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y se han confiscado activos valorados en más de 700 millones. La respuesta de Caracas fue inmediata: Nicolás Maduro ordenó la activación de 4,5 millones de milicianos para defender la soberanía y calificó la operación como “una amenaza estrafalaria de un imperio en decadencia”. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, advirtió que “sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra pero no sale”. La maniobra ha generado reacciones en la región; mientras el presidente colombiano Gustavo Petro la calificó como “una agresión contra Latinoamérica”, países como China, Cuba y Bolivia también condenaron el despliegiegue.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La estrategia de la administración Trump combina presión militar, financiera y retórica para aislar al gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de narcoterrorismo. Mientras Washington justifica sus acciones como una operación antinarcóticos, Caracas responde con movilizaciones internas y denuncias de intervencionismo, creando un escenario de alta tensión en el Caribe con implicaciones para toda la región.

Artículos

5