Aunque se mantienen excepciones limitadas para visas diplomáticas y casos específicos, la norma general ahora es la comparecencia ante un oficial consular. De manera paralela, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha actualizado sus políticas para la obtención de beneficios migratorios, como la residencia permanente o la ciudadanía. La agencia ahora considerará un espectro más amplio de factores para determinar si un solicitante posee un “buen carácter moral”.

Esto incluye la búsqueda de “sentimientos antiestadounidenses” y “evidencia de actividad antisemita”, incluso en publicaciones de redes sociales. Un portavoz de USCIS declaró que “los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”.

Estas medidas se suman a la revocación de 6.000 visas de estudiantes en lo que va del año por diversas infracciones, incluyendo presuntos vínculos con terrorismo y participación en protestas consideradas por el gobierno como antisemitas.