menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Políticas migratorias de Trump causan la pérdida de más de un millón de trabajadores

Las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump han provocado una contracción significativa de la fuerza laboral en Estados Unidos, con la pérdida de más de un millón de trabajadores migrantes. Este fenómeno ha afectado de manera desproporcionada a sectores clave de la economía que dependen históricamente de la mano de obra extranjera. Un análisis del impacto de estas políticas revela que el sector agrícola ha sido el más perjudicado, con una caída del 6,5% en el empleo.

News ImageNews ImageNews Image

Esta reducción drástica de trabajadores ha generado dificultades para los productores agrícolas, quienes enfrentan escasez de mano de obra para las cosechas y otras labores esenciales. La combinación de un aumento en las deportaciones, mayores restricciones para la obtención de visas de trabajo y un clima general de hostilidad hacia los inmigrantes ha disuadido a muchos de buscar empleo en el país, al tiempo que ha forzado a otros a abandonar sus puestos de trabajo. La situación se ve agravada por las demoras históricas en el procesamiento de visas de trabajo, que en algunos casos superan los tres años, dejando a más de 500.000 solicitantes en un limbo burocrático. Este déficit de trabajadores no solo impacta la producción y la competitividad de industrias como la agricultura, la construcción y la hostelería, sino que también tiene un efecto dominó en las economías locales. Expertos han advertido que la reducción de la fuerza laboral migrante podría traducirse en aumentos de precios para los consumidores y una desaceleración del crecimiento económico a largo plazo.

ai briefingEn resumen
Las restrictivas políticas migratorias de la administración Trump han tenido un costo económico tangible, resultando en la pérdida de más de un millón de trabajadores migrantes de la fuerza laboral estadounidense. El sector agrícola ha sido el más afectado, evidenciando cómo la agenda antiinmigración del gobierno impacta directamente en la capacidad productiva y la competitividad de la economía del país.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa