menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump propone eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

El presidente Donald Trump ha anunciado su intención de firmar una orden ejecutiva para eliminar el voto por correo en Estados Unidos. Esta medida, que busca implementar antes de las elecciones de medio mandato de 2026, ha generado una fuerte controversia y se percibe como un intento de alterar fundamentalmente el sistema electoral del país. Trump ha justificado su propuesta como una forma de “devolver la honestidad” a las elecciones, un argumento que se alinea con sus repetidas y no probadas afirmaciones sobre un fraude electoral masivo en comicios anteriores. El voto por correo ha sido una práctica electoral establecida en muchos estados durante décadas, y su uso se expandió significativamente durante la pandemia de COVID-19 para garantizar la seguridad de los votantes. La modalidad es utilizada por millones de estadounidenses de todo el espectro político y es considerada por expertos electorales como un método seguro y fiable para ejercer el derecho al sufragio. La promesa de eliminar esta opción a través de una orden ejecutiva ha sido recibida con escepticismo legal, ya que la administración de las elecciones es una competencia primordialmente estatal, y un decreto presidencial de este tipo enfrentaría con seguridad numerosos desafíos en los tribunales. Críticos de la medida señalan que su implementación podría suprimir el voto de millones de ciudadanos, especialmente de aquellos con dificultades para acudir a los centros de votación en persona, como los ancianos, las personas con discapacidad y los trabajadores con horarios inflexibles. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de algunos sectores del Partido Republicano para imponer restricciones al voto en varios estados.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El presidente Trump ha declarado su intención de prohibir el voto por correo a nivel nacional mediante una orden ejecutiva, argumentando la necesidad de asegurar la integridad electoral. La propuesta ha generado una fuerte oposición y dudas sobre su legalidad, ya que podría suprimir el voto de millones de personas y representa un desafío directo a la autoridad de los estados para administrar sus propias elecciones.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa