Estas políticas reflejan un esfuerzo coordinado por parte del ejecutivo para limitar tanto la inmigración temporal como la permanente, aumentando las barreras burocráticas y económicas para los solicitantes.

La administración Trump ha implementado y propuesto una serie de cambios normativos destinados a endurecer los requisitos para obtener visas y la ciudadanía estadounidense. Estas medidas buscan reforzar el control sobre quiénes ingresan y se naturalizan en el país, en línea con la agenda migratoria de la presidencia. Una de las modificaciones más significativas, que entrará en vigor en septiembre, es la eliminación de la exención de entrevista para muchas renovaciones de visa. A partir de esa fecha, tanto los solicitantes por primera vez como la mayoría de quienes renueven su visado deberán asistir obligatoriamente a una entrevista presencial con un funcionario consular, una disposición de alcance global que busca un escrutinio más riguroso. Adicionalmente, se ha aprobado la “One Big Beautiful Bill Act”, una ley que introduce una nueva “tarifa de integridad migratoria”. Se espera que esta tarifa incremente considerablemente el costo del trámite de la visa para los colombianos a partir de 2026. En el ámbito de la naturalización, la administración también apunta a endurecer los requisitos. El nuevo director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha anunciado que se realizarán cambios al examen de ciudadanía para dificultar su aprobación. Además, se busca reforzar una revisión clave en el proceso para obtener la ciudadanía, aunque los detalles específicos de este endurecimiento no se han precisado.
Estas políticas reflejan un esfuerzo coordinado por parte del ejecutivo para limitar tanto la inmigración temporal como la permanente, aumentando las barreras burocráticas y económicas para los solicitantes.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
Aparecen las fotografias de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello con el ofrecimiento de 50 millones de dólares por su captura.
Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.
Un trágico accidente en la autopista Interestatal 90, cerca de Pembroke, al norte del estado de Nueva York, dejó cinco personas muertas y más de medio centenar de heridos este viernes 22 de agosto, luego de que un bus turístico con 54 pasajeros se volcara a un costado de la vía. De acuerdo con la […]