menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Endurecimiento de políticas migratorias genera deportaciones récord y temor en comunidades

La presidencia de Donald Trump ha estado marcada por una ofensiva migratoria de gran escala que se ha traducido en un endurecimiento de la aplicación de la ley, un aumento histórico en las deportaciones y la implementación de políticas restrictivas que afectan a diversas comunidades de inmigrantes. Estas acciones han generado un clima de ansiedad y han tenido consecuencias humanitarias y económicas significativas.

News ImageNews ImageNews Image

Uno de los efectos más visibles de esta política ha sido el drástico aumento de las deportaciones. En lo que va de 2025, las expulsiones de ciudadanos colombianos han alcanzado la cifra más alta en los últimos 30 años, un reflejo de un incremento generalizado en los vuelos de deportación hacia Latinoamérica. Este repunte se atribuye a un cambio de enfoque, priorizando las redadas en el interior del país a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Además, la administración ha tomado medidas contra la inmigración legal, como la revocación de más de 6.000 visas de estudiantes extranjeros por violaciones legales o de estatus migratorio, incluyendo presuntos vínculos con terrorismo. Una de las políticas más controvertidas ha sido la separación de familias en la frontera. Un grupo de madres venezolanas, en una carta dirigida a la primera dama Melania Trump, clamó por la liberación de sus hijos, quienes fueron separados durante vuelos de deportación, exponiendo el “quiebre de la estabilidad familiar por motivos políticos”. La carta apela a su condición de madre para que interceda: “Le pedimos como madres que eleve nuestra voz, que ayude a nuestros niños a regresar a sus hogares”.

ai briefingEn resumen
Bajo la administración Trump, la política migratoria de EE. UU. se ha endurecido notablemente, resultando en un número récord de deportaciones de colombianos y la revocación de miles de visas de estudiante. Medidas como la separación de familias han generado profundas crisis humanitarias, provocando un clima de miedo y la reacción de grupos de derechos humanos.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa