menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Estados Unidos despliega 4.000 marines y un submarino nuclear en el Caribe

Como parte de su estrategia contra el narcoterrorismo en América Latina, Estados Unidos ha ordenado un significativo despliegue militar en el mar Caribe. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye más de 4.000 marines, un submarino de ataque de propulsión nuclear y múltiples buques de guerra. El despliegue, confirmado por el secretario de Estado Marco Rubio y reportado por medios como CNN y Reuters, es uno de los más grandes en la región en los últimos años. La fuerza naval está compuesta por el Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, además de destructores, un crucero lanzamisiles guiados y aviones de reconocimiento P-8 Poseidon. La misión principal de esta fuerza es enfrentar directamente a los cárteles de la droga que utilizan las rutas marítimas del Caribe para transportar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y otros mercados. Esta escalada militar se justifica bajo la nueva política de la administración Trump, que desde febrero designó a organizaciones como el Cartel de Sinaloa de México y el Cartel de los Soles de Venezuela como "organizaciones terroristas globales". Esta clasificación abre la puerta legal para el uso de la fuerza militar convencional en operaciones fuera de territorio estadounidense. En Venezuela, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, respondió que sus tropas también se mantienen desplegadas en las aguas del Caribe que consideran de su jurisdicción, lo que incrementa la tensión en la zona.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
Estados Unidos ha desplegado una considerable fuerza militar en el Caribe, incluyendo 4.000 marines y un submarino nuclear, para combatir a los cárteles de la droga. Esta operación se enmarca en una nueva política que designa a estas organizaciones como terroristas, permitiendo una acción militar directa en la región.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa