menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump revierte su postura y aboga por un acuerdo de paz directo sin alto al fuego previo

El presidente Donald Trump modificó su condición previa de exigir un alto al fuego en Ucrania antes de cualquier negociación. Tras su reunión con Vladímir Putin, Trump ahora respalda la idea de buscar directamente un acuerdo de paz duradero, alineándose con la postura rusa y generando preocupación entre los aliados de Ucrania. Antes de la cumbre en Alaska, Trump había declarado que deseaba "ver un alto el fuego rápidamente" porque quería que "cesara la matanza".

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, a su regreso del encuentro y tras una llamada con el presidente Zelenski y líderes europeos, su posición cambió.

En su red Truth Social, escribió que "todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que terminaría la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que muchas veces no se sostiene". Este giro es significativo, ya que elimina un punto de presión clave que favorecía a Ucrania, permitiéndole a Rusia continuar con las hostilidades mientras se negocia. Fuentes cercanas a la Casa Blanca, citadas en los artículos, indican que el expresidente avala negociar sin un cese de hostilidades previo, rompiendo con su postura anterior que exigía detener la violencia antes de cualquier pacto.

Esta nueva estrategia es vista como una concesión a Putin, quien prefiere negociar manteniendo la presión militar sobre el terreno.

ai briefingEn resumen
Donald Trump abandonó su exigencia de un alto al fuego como prerrequisito para la paz, abogando ahora por negociaciones directas para un acuerdo final. Este cambio estratégico favorece la posición de Rusia y aumenta la presión sobre Ucrania para negociar bajo condiciones de conflicto activo.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa