Líderes clave de Europa anunciaron que acompañarán a Zelenski para presentar un frente unido y presionar por garantías de seguridad para Ucrania.
La delegación europea busca reforzar la posición de Kiev y evitar que se repita una tensa visita anterior a la Casa Blanca, en la que Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, criticaron públicamente al mandatario ucraniano. Entre los líderes que viajarán a Washington se encuentran el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente finlandés, Alexander Stubb.
Su objetivo es mostrar un respaldo explícito a Ucrania y presionar por garantías de seguridad que incluyan la participación directa de Estados Unidos. Zelenski, antes de partir, subrayó la importancia de este apoyo coordinado, insistiendo en que "es importante que Washington esté con nosotros" y que cualquier negociación debe partir de las actuales líneas del frente. Por su parte, Von der Leyen fue tajante al afirmar que Ucrania debe contar con una seguridad sólida y con voz propia en cualquier mesa de negociación, declarando que "Ucrania tiene que convertirse en un puercoespín de acero, imposible de tragar por un invasor". Este movimiento diplomático coordinado pretende asegurar que la soberanía ucraniana no sea comprometida por la presión rusa o la insistencia de Trump en acelerar un acuerdo.