menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Cumbre Trump-Putin en Alaska concluye sin acuerdos concretos sobre Ucrania

El esperado encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage, Alaska, finalizó sin un acuerdo formal para un alto al fuego en Ucrania, aunque ambas partes calificaron las conversaciones como "productivas" y abrieron la puerta a futuros diálogos.

News ImageNews ImageNews Image

La cumbre, de alto riesgo, buscaba sentar las bases para una negociación de paz, pero dejó más preguntas que certezas sobre el futuro del conflicto. La reunión, celebrada el 15 de agosto en la base militar Joint Base Elmendorf-Richardson, fue el primer cara a cara entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la presidencia.

Pese a no alcanzar un pacto, ambos mandatarios destacaron avances.

Trump afirmó que tuvieron una "reunión sumamente productiva" y que, aunque no se logró un acuerdo final, "tenemos muchas posibilidades de lograrlo".

Por su parte, Putin describió el ambiente como "respetuoso, constructivo y de mutuo respeto", y aseguró que para lograr una paz duradera "necesitamos eliminar todas las raíces, las causas principales de ese conflicto". La cumbre fue vista por algunos analistas como una victoria diplomática para Putin, quien rompió su aislamiento internacional sin ofrecer concesiones públicas.

La elección de Alaska como sede fue estratégica, al ser territorio estadounidense con proximidad a Rusia y con una historia compartida, ya que perteneció al Imperio ruso hasta 1867. El encuentro concluyó con la promesa de una futura reunión en Moscú, aunque no se fijó una fecha. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no fue invitado a esta primera fase de conversaciones, lo que generó preocupación en Kiev y en las capitales europeas sobre la posibilidad de que se negocie un acuerdo a espaldas de Ucrania.

ai briefingEn resumen
La cumbre de Alaska no produjo un alto al fuego, pero restableció el diálogo directo entre Estados Unidos y Rusia. Trump la calificó de productiva y Putin de constructiva, acordando un futuro encuentro en Moscú, aunque sin compromisos concretos sobre Ucrania.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa