Políticas migratorias de Trump impactan la fuerza laboral
Las políticas migratorias implementadas por la administración Trump han causado una pérdida de más de un millón de trabajadores migrantes en la fuerza laboral de Estados Unidos. Esta reducción ha afectado de manera desproporcionada a sectores económicos clave, como la agricultura, que ha registrado una notable caída en el empleo. Un informe reciente destaca que el sector agrícola ha sido el más afectado por la disminución de la mano de obra migrante, con una caída del 6,5 % en los puestos de trabajo. Este dato subraya la dependencia de industrias críticas de la economía estadounidense de los trabajadores extranjeros. Las políticas de la administración no solo se han centrado en el control fronterizo, sino también en la aplicación de nuevas tácticas en los tribunales. Una de estas estrategias, que ha tomado por sorpresa a abogados y organizaciones de derechos humanos, se originó durante el primer mandato de Trump y sigue siendo utilizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida, aunque no se detalla en los artículos, inquieta a los defensores de los migrantes. La consecuencia directa de estas políticas es una contracción de la oferta laboral en áreas donde los trabajadores nativos no suelen cubrir la demanda, lo que podría generar presiones inflacionarias en los precios de los alimentos y otros bienes.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






