Recortes Presupuestarios Amenazan Pronósticos de Huracanes
Los planes del presidente Donald Trump para reducir la burocracia federal han generado alarma sobre la capacidad de agencias científicas clave, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), para responder a desastres naturales. Los recortes presupuestarios y despidos amenazan la precisión de los pronósticos de huracanes en un momento de creciente actividad ciclónica. La NOAA, que opera el Centro Nacional de Huracanes (NHC), ha sido objeto de recortes presupuestarios y despidos como parte de la estrategia de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno federal. Esta situación ha despertado temores de posibles fallos en la predicción de tormentas, especialmente porque la temporada de huracanes de 2025 se pronostica más intensa de lo normal. Los recortes han afectado a divisiones clave, reducido el personal especializado y limitado el uso de herramientas esenciales como el lanzamiento de globos meteorológicos. Expertos consultados por el medio Vox señalan que la inminente llegada de la tormenta Erin, que podría convertirse en el primer huracán de la temporada, será una prueba decisiva para medir si estas limitaciones se traducen en retrasos o fallos en las alertas. Con más del 40 % de la población estadounidense viviendo en zonas costeras, la capacidad de respuesta de la NOAA es un asunto de seguridad nacional, y la administración Trump estará bajo escrutinio si su política de austeridad compromete la protección de los ciudadanos.


Artículos
2Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






