menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Política de "Mano Dura" de Trump en América Latina

La administración Trump ha retomado una política de intervención agresiva en América Latina, calificando al gobierno de Venezuela como una "organización criminal" y desplegando una significativa fuerza militar en el Caribe. Esta estrategia, justificada como una lucha contra el narcoterrorismo, ha sido criticada por revivir la "política del garrote imperial" y elevar las tensiones geopolíticas en la región. Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Trump ha reactivado una agenda intervencionista.

News ImageNews ImageNews Image

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, una operación que incluye más de 4.000 infantes de marina, un submarino de ataque de propulsión nuclear y varios destructores. Esta movilización se sustenta en la designación, en febrero de 2025, de carteles de la droga en México (Cartel de Sinaloa) y Venezuela (Cartel de los Soles) como "organizaciones terroristas", lo que otorga una base legal al Pentágono para ejecutar operaciones militares directas en la región. La ofensiva contra Venezuela se ha intensificado con acusaciones directas contra Nicolás Maduro, a quien se le ha calificado de "narcoterrorista" y se ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, además de la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares. Críticos, como el expresidente Ernesto Samper, han rechazado estas acciones, pidiendo a Trump que "saque sus manos de América Latina" y han advertido que podrían desatar "una guerra de dolorosas consecuencias".

ai briefingEn resumen
La administración Trump ha intensificado su presión sobre América Latina con el despliegue militar en el Caribe y la designación de carteles como organizaciones terroristas. Esta política de "mano dura" busca combatir el narcotráfico, pero ha sido ampliamente criticada como una forma de intervencionismo que amenaza la soberanía y la estabilidad regional.

Artículos

7

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa