Según los informes, desde que la administración Trump anunció la cancelación del 83% de los contratos de ayuda exterior, más de 60 contratos en Colombia fueron suspendidos. Estos proyectos abarcaban áreas críticas como la asistencia alimentaria de emergencia, el fortalecimiento de los derechos de tenencia de tierras y el apoyo a la aviación policial. La decisión judicial refuerza la capacidad del gobierno de Trump para negarse a gastar dinero ya presupuestado por el legislativo, consolidando su política de reducción de la ayuda internacional y afectando programas clave en países aliados.
Corte federal permite a la administración Trump continuar con recortes a la ayuda exterior
Un tribunal de apelaciones de Washington ha emitido un fallo que permite a la administración Trump continuar con los recortes a miles de millones de dólares en ayuda exterior, una decisión con implicaciones significativas para Colombia. La corte determinó que solo el Congreso tiene la facultad de demandar al gobierno para obligarlo a desembolsar los fondos presupuestados, dificultando que entidades externas impugnen las decisiones del ejecutivo. La medida afecta directamente a casi 4 mil millones de dólares destinados a salud global y más de 6 mil millones para programas contra el VIH, fondos que el Congreso había asignado para ser distribuidos por el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Para Colombia, el impacto es considerable, ya que USAID ha sido un financiador principal del desarrollo social en el país.



Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






