menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump justifica intervención federal en Washington D.C. con polémicas comparaciones de criminalidad con Bogotá

El presidente Donald Trump ha justificado una intervención federal directa en Washington D.C., afirmando que la tasa de homicidios de la capital estadounidense es superior a la de ciudades latinoamericanas como Bogotá. Esta declaración acompaña su decisión de desplegar 800 soldados de la Guardia Nacional y poner al Departamento de Policía Metropolitano bajo control federal para "recuperar la ciudad". Durante una conferencia de prensa, Trump aseguró: “La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”.

News ImageNews ImageNews Image

Para respaldar su afirmación, utilizó una gráfica de 2024 que mostraba una tasa de 27,5 homicidios por cada 100.000 habitantes en Washington, frente a 15 en Bogotá.

Sin embargo, esta comparación ha sido fuertemente rebatida desde Colombia.

El presidente Gustavo Petro respondió que la tasa de Bogotá es de 11 a 12, haciendo a Washington "dos veces más violenta", y añadió: "Los Estados Unidos tienen que aprender a respetarnos". Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó datos que comparan a la capital colombiana favorablemente con otras ciudades estadounidenses y destacó los avances sociales y económicos de la ciudad. La medida de Trump, aunque justificada con estas cifras, ha sido calificada por la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, como "alarmante e inédita", generando un debate sobre la autonomía local frente al poder federal.

ai briefingEn resumen
La afirmación de Trump sobre la criminalidad en Washington D.C., comparándola con Bogotá, ha servido de justificación para una intervención federal en la capital estadounidense. Esta acción ha provocado una enérgica respuesta de las autoridades colombianas, quienes han refutado las cifras y defendido la soberanía y los logros de su ciudad.

Artículos

9

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa