menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Extradición de capos mexicanos y política de pena de muerte

La cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha alcanzado un punto álgido con la extradición de 26 criminales de alto perfil, incluyendo líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cartel de Sinaloa. Esta operación se suma a otra realizada a principios de año, donde fueron entregados capos como Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, fundadores de Los Zetas. Un aspecto clave de estos acuerdos de extradición es el compromiso del Departamento de Justicia de Estados Unidos de no solicitar la pena de muerte para ninguno de los acusados. Esta condición ha abierto una grieta en la dura política de pena capital de Trump, optando por la clemencia para asegurar la cooperación de México, un país que no permite la extradición para delitos que conllevan la pena capital. El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, felicitó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por su “continua y valiente cooperación”, destacando que la determinación de Trump y la fiscal general Pam Bondi fue “fundamental para hacer realidad este segundo traslado”.

News ImageNews ImageNews Image

Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, cuñado de ‘El Mencho’ y operador financiero del CJNG.

Estas acciones refuerzan la estrategia bilateral de combate al crimen organizado, aunque evidencian la complejidad de alinear los sistemas judiciales de ambos países, especialmente en lo que respecta a la pena máxima.

ai briefingEn resumen
La extradición de 26 capos mexicanos a Estados Unidos marca un hito en la cooperación bilateral bajo el gobierno de Trump, subrayando un enfoque pragmático en la política de pena de muerte. Al comprometerse a no buscar la pena capital, Washington asegura la entrega de criminales de alto perfil, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico, aunque moderando una de sus posturas más duras en materia de justicia penal.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa