menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Plan de reforma a los beneficios del programa SNAP

La administración de Donald Trump ha propuesto un plan, enmarcado en una “mega ley republicana”, que podría redefinir quiénes son elegibles para recibir los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

News ImageNews ImageNews Image

Esta iniciativa pondría en jaque a numerosos beneficiarios actuales, ya que busca imponer nuevas restricciones sobre los alimentos que se pueden adquirir con estos subsidios. A partir de 2026, se contempla que seis estados apliquen exenciones para limitar la compra de ciertos productos con los fondos de SNAP, aunque los artículos específicos no fueron detallados en los textos. Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia de endurecer los requisitos y el uso de los programas de asistencia social. La propuesta ha generado preocupación entre defensores de la seguridad alimentaria, quienes advierten que estas restricciones podrían dificultar el acceso a una nutrición adecuada para las familias de bajos ingresos. El plan de Trump y la legislación republicana asociada buscan, según sus proponentes, fomentar la autosuficiencia y reducir el gasto público en programas de bienestar. Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas podrían tener un impacto negativo en la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables, incluyendo niños, ancianos y personas con discapacidad, quienes dependen en gran medida del programa SNAP para su alimentación diaria. El debate sobre la reforma de SNAP refleja una profunda división ideológica en Estados Unidos sobre el papel del gobierno en la asistencia social y la mejor manera de abordar la pobreza y la inseguridad alimentaria.

ai briefingEn resumen
El plan de Donald Trump para reformar el programa SNAP introduce la posibilidad de mayores restricciones en los alimentos permitidos y podría dejar a muchos beneficiarios fuera del programa. La iniciativa, que comenzaría a aplicarse en seis estados en 2026, ha generado un intenso debate sobre el futuro de la asistencia alimentaria en Estados Unidos y el impacto en las poblaciones más vulnerables.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa