menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Modificación de informes de derechos humanos de EE. UU.

La administración de Donald Trump ha sido acusada de manipular y politizar el informe anual sobre derechos humanos del Departamento de Estado, una herramienta clave para la política exterior estadounidense y la supervisión del Congreso. Según la organización Human Rights Watch (HRW), la edición de 2024, compilada originalmente por la administración Biden pero modificada por el gobierno de Trump, omite categorías de violaciones que eran habituales, como las relativas a las mujeres, el colectivo LGTBI y la corrupción gubernamental. HRW afirmó que este ejercicio de “encubrimiento y engaño” degrada la credibilidad del informe y pone en riesgo a los defensores de derechos humanos a nivel mundial.

News ImageNews ImageNews Image

La organización señaló que la administración Trump eliminó críticas a países como El Salvador, Israel y Rusia, mientras intensificó los señalamientos contra Brasil y Sudáfrica. En el caso de El Salvador, donde Estados Unidos envía inmigrantes a la prisión de máxima seguridad Cecot, el informe no encontró “informes creíbles de abusos significativos”. Respecto a Israel, se omitió el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza y el uso del hambre como arma de guerra.

Para HRW, esta manipulación debilita la lucha global contra el autoritarismo y priva al Congreso de una herramienta “integral y ampliamente confiable” para supervisar adecuadamente la política exterior.

Sarah Yager, directora en Washington de HRW, concluyó que la administración Trump ha convertido gran parte del informe “en un arma que hace que los autócratas parezcan más aceptables y minimiza los abusos de derechos humanos que ocurren en esos lugares”.

ai briefingEn resumen
La administración Trump ha sido fuertemente criticada por Human Rights Watch por politizar el informe anual de derechos humanos del Departamento de Estado. La omisión de categorías clave de violaciones y la alteración de críticas a ciertos países son vistas como una manipulación que socava la credibilidad del documento y debilita la defensa de los derechos humanos a nivel global.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa