menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Declaraciones de Trump sobre Bogotá y respuesta de autoridades colombianas

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una fuerte reacción diplomática al calificar a Bogotá como uno de los “peores lugares del mundo” en términos de seguridad, comparándola desfavorablemente con Washington D.C.

News ImageNews ImageNews Image

Las declaraciones provocaron respuestas contundentes por parte de autoridades colombianas, quienes defendieron la capital con cifras y logros sociales. El incidente se produjo durante una rueda de prensa en la que Trump anunció medidas para combatir la criminalidad en Washington, utilizando una gráfica que, según la Casa Blanca, mostraba una tasa de homicidios de 27,5 por cada 100.000 habitantes en la capital estadounidense, frente a 15,1 en Bogotá para 2024. La respuesta del presidente Gustavo Petro fue inmediata, afirmando que las cifras reales eran distintas: “Bogotá tiene entre 11 y 12 homicidios por cada 100.000 habitantes, mientras que Washington tiene 25.

Washington es dos veces más violenta.

Allá vive Trump y aquí vivo yo”.

Petro también destacó avances sociales, como el hecho de que en Bogotá “no muere un solo niño de hambre”, y concluyó con un llamado al respeto: “Los Estados Unidos tienen que aprender a respetarnos”. Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, refutó las críticas de Trump presentando datos sobre la reducción de la pobreza y la inseguridad alimentaria, el crecimiento económico por encima del promedio nacional y el reconocimiento del aeropuerto El Dorado como el mejor de Suramérica. Galán enfatizó que, aunque existen retos, la ciudad avanza por buen camino y que “Bogotá está lejos de ser uno de los peores lugares del mundo”. Las declaraciones de Trump se enmarcaron en un contexto más amplio, donde también sugirió operaciones militares unilaterales contra el narcotráfico en América Latina, una postura que Petro rechazó, abogando por soluciones multilaterales que respeten la soberanía regional.

ai briefingEn resumen
Las comparaciones de Donald Trump sobre la seguridad en Bogotá, utilizadas para justificar medidas internas en Washington D.C., provocaron una defensa unificada por parte del presidente Petro y el alcalde Galán. Ambos mandatarios refutaron las afirmaciones con datos y reafirmaron la soberanía nacional, evidenciando la sensibilidad diplomática ante el uso de la imagen de Colombia en debates políticos extranjeros.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa