
Política exterior de Trump genera fuertes reacciones de líderes latinoamericanos
Las recientes decisiones de la administración Trump en materia de seguridad y política exterior han provocado una ola de rechazo y tensión con varios líderes de América Latina, destacando la enérgica respuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro. La orden de autorizar el uso de la fuerza militar contra cárteles y el aumento de la recompensa por Nicolás Maduro han sido vistas como actos de injerencia que amenazan la soberanía regional. El presidente Petro ha sido una de las voces más críticas, llegando a advertir que "cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe". En una orden pública a las Fuerzas Armadas de Colombia, Petro afirmó que "Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia", alineándose con el régimen de Maduro frente a la presión estadounidense. Esta postura le ha valido acusaciones de "traición a la patria" por parte del partido opositor Centro Democrático y críticas de gremios como AmCham Colombia, cuya presidenta, María Claudia Lacouture, señaló: "Defender a los pueblos hermanos no es blindar dictadores". Petro también cuestionó la recompensa de 50 millones de dólares por Maduro, argumentando que ha recibido un "apoyo contundente" del líder venezolano en la lucha contra el narcotráfico en la frontera. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aunque con un tono más moderado, también rechazó la posibilidad de una intervención militar en su territorio, asegurando que la cooperación con EE. UU. continuará, pero sin permitir la presencia de tropas extranjeras. Estas reacciones evidencian una creciente fractura entre Washington y algunos gobiernos de la región, que perciben las políticas de Trump como un retorno a doctrinas intervencionistas.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En plena zona de frontera instalan valla con anuncios de pago de recompensa por captura de Nicolás Maduro
Aparecen las fotografias de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello con el ofrecimiento de 50 millones de dólares por su captura.

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África
Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Grave accidente de bus en Nueva York deja 5 muertos y más de 50 heridos
Un trágico accidente en la autopista Interestatal 90, cerca de Pembroke, al norte del estado de Nueva York, dejó cinco personas muertas y más de medio centenar de heridos este viernes 22 de agosto, luego de que un bus turístico con 54 pasajeros se volcara a un costado de la vía. De acuerdo con la […]