menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Entra en vigor la nueva política de aranceles globales de la administración Trump

La administración Trump ha puesto en marcha su nueva política de aranceles "recíprocos", una medida que afecta a las exportaciones de más de 90 países y que busca, según el presidente, restaurar el equilibrio en el comercio internacional. La política, que entró en vigor el 7 de agosto, ha generado tensiones con socios comerciales clave y ha reconfigurado las dinámicas del comercio global, con algunos países enfrentando tasas de hasta el 50 %.

News ImageNews ImageNews Image

Los aranceles más altos se han impuesto a Brasil e India (50 %), mientras que otros países como Canadá (35 %) y México (25 %) también enfrentan gravámenes significativos.

La mayoría de las naciones sin acuerdos específicos afrontan una tarifa base del 10 %, que afecta a socios como Colombia. El presidente Trump ha justificado la medida como una respuesta a "prácticas comerciales injustas" que han perjudicado la economía estadounidense durante años.

Sin embargo, la política ha sido criticada por su potencial impacto en las cadenas de suministro globales y en los precios para los consumidores.

Países como China, principal competidor de EE. UU., han buscado activamente formas de evadir estas barreras, utilizando a México como una "puerta trasera" para sus productos.

Mientras tanto, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón han logrado acuerdos temporales o mantienen negociaciones activas para mitigar el impacto.

Suiza, por ejemplo, se ha encontrado con un "muro arancelario" del 39 %, y Japón ha denunciado que Estados Unidos aplicó incorrectamente un arancel acordado, aunque se pactó una corrección con reembolso.

La Casa Blanca estima que los nuevos aranceles podrían generar ingresos de hasta 50.000 millones de dólares al mes.

ai briefingEn resumen
La implementación de aranceles globales es una pieza central de la política económica "America First" de Trump, que busca proteger las industrias nacionales a costa de generar una notable fricción diplomática y una considerable incertidumbre en los mercados internacionales.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa