menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington D.C.

El presidente Donald Trump ha anunciado un controvertido plan para expulsar "inmediatamente" a toda la población sin hogar de Washington D.C., como parte de una iniciativa para reducir la criminalidad y embellecer la capital del país. La medida, anticipada en su plataforma Truth Social, ha generado una fuerte reacción de la alcaldesa demócrata de la ciudad, Muriel Bowser, y de organizaciones civiles, quienes cuestionan tanto la legalidad como la humanidad de la propuesta.

News ImageNews ImageNews Image

Trump justificó su plan afirmando: "Voy a hacer que nuestra capital sea más hermosa y más segura de que lo que ha sido jamás. La gente sin hogar se tendrá que marchar inmediatamente". Añadió que serían dirigidos a "lugares donde ir, pero estarán lejos de la capital". La iniciativa se enmarca en un contexto de quejas del presidente sobre un presunto aumento de la delincuencia, exacerbado por un informe sobre la agresión a un funcionario de alto perfil. Sin embargo, la alcaldesa Bowser ha refutado esta narrativa, asegurando que la delincuencia violenta ha disminuido un 26 % en los primeros siete meses de 2025. La propuesta de Trump enfrenta importantes obstáculos legales. Aunque la Ley de Autonomía de 1973 otorga al presidente la potestad de asumir competencias de seguridad en caso de emergencia, una expulsión masiva podría ser apelada en los tribunales. La ONG Community Partnership estima que en 2024 había 3,960 "adultos no acompañados" sin hogar en la ciudad, de los cuales 888 vivían a la intemperie, siendo el grupo más vulnerable a esta orden. La medida se suma a otras propuestas de Trump para aumentar el control federal sobre la capital, como asumir el control de la policía o desplegar la Guardia Nacional.

ai briefingEn resumen
La propuesta de expulsión de las personas sin hogar de Washington D.C. refleja el enfoque de mano dura de Trump hacia problemas sociales complejos, priorizando una visión de orden y seguridad que choca con las políticas de asistencia social y plantea serias dudas sobre su viabilidad legal y sus consecuencias humanitarias.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa