menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Cumbre Trump-Putin en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El anuncio de una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska ha generado una intensa actividad diplomática y una fuerte reacción por parte de líderes europeos y ucranianos. La reunión, programada para el 15 de agosto, se perfila como un momento crucial que podría redefinir el conflicto, aunque la exclusión inicial de Kiev de las conversaciones directas ha despertado serias preocupaciones sobre su soberanía y el futuro del país. La controversia se intensificó cuando Trump adelantó que un eventual acuerdo podría implicar "algún intercambio de territorios", una declaración que fue inmediatamente rechazada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien afirmó de manera contundente: "Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante". La postura de Zelenski fue respaldada por una declaración conjunta de líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido, la Unión Europea y Finlandia, quienes, si bien apoyaron los esfuerzos diplomáticos, subrayaron que "el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania". La Casa Blanca ha matizado que Trump sigue "abierto a una cumbre trilateral con ambos líderes", pero la reunión bilateral con Putin sigue siendo el plan principal. La diplomacia europea ha establecido condiciones claras para respaldar cualquier acuerdo: la inclusión de Ucrania en las conversaciones, un alto el fuego previo y que cualquier concesión territorial por parte de Kiev esté acompañada de una cesión equivalente por parte de Rusia. Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, confirmó que la reunión se realizará en los próximos días y que, tras la cumbre, se ha extendido una invitación a Trump para visitar Rusia, lo que sugiere un intento de normalizar las relaciones bilaterales en medio de un conflicto que ha redefinido la seguridad global.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La cumbre representa una audaz maniobra diplomática de la administración Trump, pero su éxito y legitimidad dependen de la inclusión de Ucrania y del respeto a su soberanía, un punto fuertemente enfatizado por los aliados europeos que buscan evitar cualquier acuerdo que socave la integridad territorial de Kiev.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa