menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Trump nomina a Stephen Miran para un puesto en la Reserva Federal

El presidente Donald Trump ha nominado a Stephen Miran para ocupar de manera temporal una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Este movimiento se produce tras la renuncia de la gobernadora de origen colombiano, Adriana Kugler, quien dejó su cargo antes de tiempo, abriendo un espacio clave en el banco central estadounidense. La nominación de Miran es estratégica para la administración Trump, ya que busca asegurar una voz afín en la institución encargada de la política monetaria del país.

News ImageNews ImageNews Image

Aunque el nombramiento es inicialmente temporal, deberá ser confirmado posteriormente por el Senado de Estados Unidos, que actualmente cuenta con una mayoría republicana, lo que podría facilitar su ratificación. La salida de Kugler, quien llegó a la Reserva Federal de la mano de la administración demócrata de Joe Biden, ha sido vista como una oportunidad para que el Partido Republicano gane influencia en una de las entidades económicas más poderosas del mundo. La decisión de Trump de nombrar a Miran refleja su interés por moldear la dirección de la Reserva Federal con perfiles que compartan su visión económica. La confirmación de Miran podría tener implicaciones significativas en las futuras decisiones sobre tasas de interés, regulación financiera y la respuesta del banco central ante los desafíos económicos, en un momento en que la administración Trump impulsa una agenda de fuerte proteccionismo y cambios en la política comercial. La comunidad financiera y los mercados estarán atentos al proceso de confirmación en el Senado y al impacto que este nombramiento pueda tener en la estabilidad y el rumbo de la economía estadounidense.

ai briefingEn resumen
Tras la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, el presidente Donald Trump nominó a Stephen Miran para ocupar la vacante. Este nombramiento temporal, que requiere confirmación del Senado, es un movimiento estratégico para influir en la política monetaria de Estados Unidos.

Artículos

3

Internacional

Ver más
News Image

Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección

En Bogotá, representantes y líderes indígenas de los países amazónicos —como Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador— firmaron la “Declaración de Bogotá” durante una cumbre organizada por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) El acuerdo comprende 20 resoluciones centrándose en derechos indígenas, seguridad alimentaria, riesgos climáticos y la creación de un mecanismo indígena con […] La entrada Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección

En Bogotá, representantes y líderes indígenas de los países amazónicos —como Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador— firmaron la “Declaración de Bogotá” durante una cumbre organizada por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) El acuerdo comprende 20 resoluciones centrándose en derechos indígenas, seguridad alimentaria, riesgos climáticos y la creación de un mecanismo indígena con […] La entrada Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa