Aunque el nombramiento es inicialmente temporal, deberá ser confirmado posteriormente por el Senado de Estados Unidos, que actualmente cuenta con una mayoría republicana, lo que podría facilitar su ratificación. La salida de Kugler, quien llegó a la Reserva Federal de la mano de la administración demócrata de Joe Biden, ha sido vista como una oportunidad para que el Partido Republicano gane influencia en una de las entidades económicas más poderosas del mundo. La decisión de Trump de nombrar a Miran refleja su interés por moldear la dirección de la Reserva Federal con perfiles que compartan su visión económica. La confirmación de Miran podría tener implicaciones significativas en las futuras decisiones sobre tasas de interés, regulación financiera y la respuesta del banco central ante los desafíos económicos, en un momento en que la administración Trump impulsa una agenda de fuerte proteccionismo y cambios en la política comercial. La comunidad financiera y los mercados estarán atentos al proceso de confirmación en el Senado y al impacto que este nombramiento pueda tener en la estabilidad y el rumbo de la economía estadounidense.
