menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Administración Trump intensifica su política migratoria con nuevas y duras medidas

La presidencia de Donald Trump ha marcado un endurecimiento significativo de las políticas migratorias en Estados Unidos, implementando una serie de medidas que buscan restringir la inmigración irregular y aumentar las deportaciones. Una de las acciones más recientes y controvertidas es una nueva política de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) que advierte que los migrantes que buscan la residencia permanente o 'green card' podrían ser deportados durante el proceso. En paralelo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha lanzado una ambiciosa campaña de reclutamiento denominada “defender la patria”, con el objetivo de atraer a 10.000 civiles para participar en la lucha contra la inmigración ilegal. Para facilitar la contratación, el gobierno ha eliminado la restricción de edad, permitiendo que mayores de 18 años puedan unirse a la agencia, y ofrece bonificaciones de hasta 50.000 dólares y la condonación de deudas estudiantiles.

News ImageNews ImageNews Image

Estas acciones se suman a un esfuerzo general por facilitar los arrestos de migrantes, especialmente en estados como California. Además, la administración ha propuesto un cambio en el censo nacional que podría dejar a los migrantes fuera de los registros oficiales, lo que afectaría la distribución de recursos y la representación política. En un giro inesperado, Trump también declaró que los migrantes que han sido deportados podrían tener la oportunidad de regresar a Estados Unidos si cumplen con un requisito específico, aunque los detalles de esta condición no fueron especificados en los artículos. Estas políticas reflejan una estrategia de mano dura que combina el aumento de la capacidad de deportación, la restricción de vías legales para la inmigración y cambios normativos que afectan profundamente a la población migrante en el país.

ai briefingEn resumen
El gobierno de Trump ha reforzado su agenda antiinmigración con políticas que facilitan las deportaciones, incluso para solicitantes de 'green card', y una masiva campaña de reclutamiento para el ICE. Estas medidas, que incluyen cambios en el censo y la eliminación de requisitos para agentes, buscan aumentar drásticamente el control migratorio en el país.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección

En Bogotá, representantes y líderes indígenas de los países amazónicos —como Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador— firmaron la “Declaración de Bogotá” durante una cumbre organizada por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) El acuerdo comprende 20 resoluciones centrándose en derechos indígenas, seguridad alimentaria, riesgos climáticos y la creación de un mecanismo indígena con […] La entrada Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección

En Bogotá, representantes y líderes indígenas de los países amazónicos —como Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador— firmaron la “Declaración de Bogotá” durante una cumbre organizada por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) El acuerdo comprende 20 resoluciones centrándose en derechos indígenas, seguridad alimentaria, riesgos climáticos y la creación de un mecanismo indígena con […] La entrada Cumbre amazónica en Bogotá: líderes regionales firman ambicioso plan de protección se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa