Este desastre forzó al país a crear el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), un legado institucional que ha salvado vidas desde entonces.

Sin embargo, el informe también subraya que la reparación a las víctimas “aún sigue inconclusa”.

Uno de los dramas más dolorosos es el de los niños perdidos de Armero. En un acto de reparación simbólica, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la apertura y digitalización del histórico “libro rojo”, un documento que contiene registros de 179 menores que sobrevivieron y fueron puestos bajo protección del ICBF. Esta acción busca ayudar a las familias que, como la de Esperanza Fierro, quien encontró a su hija 35 años después en Suiza, nunca han perdido la esperanza de reencontrarse. La conmemoración también ha sido un espacio para la denuncia, como la del periodista Mario Villalobos, autor del libro ‘Armero 40 años 40 historias’, quien documentó casos de “corrupción y negligencia del Estado para atender la tragedia”.