Ordenan evacuación de comunidad Emberá en Bogotá por crisis sanitaria y de infraestructura
La situación de la comunidad indígena Emberá asentada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el centro de Bogotá, ha llegado a un punto crítico, llevando a las autoridades distritales a ordenar su evacuación inmediata. La decisión se fundamenta en los graves riesgos estructurales, eléctricos y sanitarios del predio, que ponen en peligro la vida tanto de los indígenas como de los funcionarios. El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) estableció un plazo de tres días para el desalojo del albergue temporal. La medida se produce después de múltiples incidentes, incluyendo agresiones a gestores distritales y policías por parte de miembros de la comunidad que intentaban ingresar licor al lugar. El secretario de Seguridad, César Restrepo, fue enfático al afirmar que “‘ante la violencia no hay diálogo’” y anunció que los responsables de las agresiones fueron identificados y serán judicializados. La crisis humanitaria de esta comunidad no es nueva. Además de los problemas de infraestructura, se han denunciado graves vulneraciones a los derechos de los niños. La Secretaría de Educación Distrital reportó que un líder o dinamizador cultural Emberá impidió que 13 niños asistieran al colegio, como represalia por la no renovación de su contrato. Estos hechos subrayan la compleja problemática que enfrenta la comunidad, atrapada entre sus dinámicas internas, la falta de condiciones dignas de habitabilidad y la tensión constante con las autoridades. La evacuación busca proteger la integridad de las familias, pero también abre interrogantes sobre la solución a largo plazo para esta población desplazada.



Artículos
8Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





