Las autoridades colombianas, en una operación en Cali y Pereira, capturaron a tres presuntos integrantes de una red de trata de personas que engañaba a mujeres con falsas ofertas laborales para luego explotarlas sexualmente en Bahréin. Una de las víctimas, que fue engañada por una amiga, logró ser rescatada, poniendo en evidencia las modalidades de este grave delito. La red criminal operaba convenciendo a las víctimas para que viajaran a Oriente Medio con promesas de trabajos como modelos o en otros oficios bien remunerados. Una vez en Bahréin, las mujeres eran despojadas de sus documentos de identificación, retenidas contra su voluntad y forzadas a ejercer la prostitución para saldar una supuesta deuda adquirida por los costos del viaje. El caso de una de las víctimas rescatadas ilustra el modus operandi de la organización.
Según su testimonio, una amiga cercana la contactó con una atractiva oferta laboral para ser modelo en Dubái.
Sin embargo, al llegar al destino, la realidad fue otra.
La mujer fue sometida a explotación sexual y vivió en condiciones infrahumanas hasta que pudo ser auxiliada.
“Estaba muriendo”, relató tras su liberación.
Este tipo de engaño, donde personas del círculo cercano de la víctima actúan como captadores, es una de las tácticas más comunes y efectivas utilizadas por las redes de trata. La operación policial, que condujo a la captura de al menos diez integrantes de la organización en total, representa un golpe significativo contra estas estructuras criminales transnacionales. El caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de muchas mujeres que, en busca de mejores oportunidades económicas, caen en las garras de traficantes que se aprovechan de sus sueños y necesidades.
En resumenLa captura de una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en Bahréin revela la cruel realidad de este delito transnacional. Las víctimas eran engañadas con falsas promesas laborales, a menudo por personas de su confianza, lo que subraya la necesidad de fortalecer las alertas y la protección contra esta grave violación de los derechos humanos.