Para facilitar el proceso, se crearán sistemas digitales de consulta y se habilitarán canales de atención en consulados y embajadas. Esta política representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de la diáspora forzada por el conflicto. Paralelamente, la justicia transicional sigue produciendo fallos emblemáticos en materia de reparación colectiva. El Juzgado Cuarto Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Mocoa ordenó la restitución y formalización de un territorio colectivo para 57 familias de la comunidad indígena Ksxa’w Nasa Alto Danubio, en Putumayo. Esta comunidad fue víctima de desplazamiento forzado, amenazas y reclutamiento por parte de las Farc y grupos paramilitares. La sentencia exige a entidades como la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad para las Víctimas garantizar no solo la entrega del territorio como resguardo, sino también la construcción de viviendas, acueducto y el fortalecimiento de proyectos productivos y educativos, asegurando una reparación integral y sostenible.
Gobierno habilita la reparación con tierras a víctimas del conflicto residentes en el exterior
El Gobierno Nacional ha firmado un decreto que permitirá por primera vez a las víctimas del conflicto armado que viven en el exilio recibir una compensación económica o la restitución de las tierras que perdieron. Esta medida, junto con fallos como la restitución de un territorio colectivo al pueblo indígena Nasa, busca avanzar en la reparación integral y el derecho a la propiedad de miles de personas afectadas por la violencia. El Decreto 1117 de 2025 establece un régimen especial de reparación para las 25.880 víctimas registradas que residen fuera del país. Estas personas podrán presentar su solicitud ante la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y elegir entre una compensación monetaria o la restitución material o jurídica del predio despojado.



Artículos
3Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





