Mientras tanto, la crisis financiera del sector se agudiza. Un juzgado de Florencia, Caquetá, amplió un embargo contra la Nueva EPS, la entidad con más afiliados del país, a 887.000 millones de pesos, afectando recursos destinados a la atención de usuarios. La agente interventora de la EPS advirtió que la medida vulnera el derecho a la salud al impedir el pago a la red de clínicas y hospitales. La situación ha provocado un deterioro en la atención, como lo evidencian las protestas del magisterio. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a un paro nacional el 30 de octubre para exigir la correcta implementación de su nuevo modelo de salud, administrado por la Fiduprevisora, denunciando demoras y deficiencias en el servicio. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respaldó la movilización, exigiendo la eliminación de los operadores que, al igual que las EPS, han sido señalados por irregularidades. Este panorama de parálisis legislativa, crisis de liquidez y descontento social pone en jaque la sostenibilidad del sistema y el acceso efectivo a la salud para millones de personas.
El sistema de salud en crisis: la reforma se estanca en el Congreso mientras las EPS enfrentan embargos
La reforma a la salud del Gobierno enfrenta un futuro incierto tras ser nuevamente aplazada en el Senado, en medio de una profunda crisis financiera que afecta al sistema. El millonario embargo a la Nueva EPS y las protestas del magisterio por deficiencias en su servicio de salud son un reflejo de los graves problemas estructurales que amenazan el derecho a la salud de los colombianos. La Comisión Séptima del Senado aprobó una proposición para aplazar el debate de la reforma a la salud hasta que se tramite una reforma tributaria que garantice su financiación, una decisión que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, calificó como una táctica dilatoria de una “comisión inoperante”. En respuesta, el Gobierno radicó un mensaje de urgencia para forzar la discusión del proyecto.



Artículos
6Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





