Aunque el 70% de las actividades facturadas correspondieron al ámbito ambulatorio, el 84% del valor total se concentró en servicios hospitalarios de alto costo como cirugías y atención en UCI. El informe documenta casos extremos, como el de un afiliado de Coosalud EPS con servicios reportados 26 años después de su deceso. Estas anomalías sugieren fallas estructurales en la actualización de las bases de datos, demoras en la interoperabilidad con la Registraduría Nacional y un posible fraude sistemático con recursos públicos. La Adres ha puesto la información a disposición de la Superintendencia Nacional de Salud y otros órganos de control para que se inicien las investigaciones penales y administrativas correspondientes.
Escándalo en el sistema de salud: EPS facturaron $2,3 billones por servicios a más de 471.000 fallecidos
Un masivo esquema de irregularidades en el sistema de salud colombiano ha quedado al descubierto tras un informe de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). La entidad reveló que entre 2018 y 2023, diversas EPS habrían facturado y cobrado al Estado más de $2,3 billones de pesos por servicios médicos presuntamente prestados a 471.480 personas que ya habían fallecido. El análisis técnico, presentado ante la Corte Constitucional, cruzó la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) con la de Prestación de Servicios (Suficiencia), encontrando graves inconsistencias. El año con mayor número de casos fue 2021, con 105.082 afiliados atendidos después de su muerte. Las EPS que lideran los montos reportados son Sura, con más de $684.000 millones; Compensar, con más de $418.000 millones; y Savia Salud, con $261.000 millones.



Artículos
5Sociedad
Ver más
En el sector como La Iguaná, occidente de Medellín, se reportó en las últimas horas un ataque sicarial contra dos personas al interior de un vehículo. El hecho ocurrió en la carrera 76 con calle 60, dos ciudadanos al interior de un vehículo fueron atacados por dos presuntos delincuentes, dejando como resultado una persona lesionada […]

Las Palmas continúa siendo una de las zonas del área metropolitana con mayor accidentalidad. Entre enero y octubre se han registrado 390 accidentes, donde 10 motociclistas han fallecido. Otras noticias: Video captó el momento exacto cuando volqueta embiste varios vehículos en la avenida 80 La concesión túnel Aburrá Oriente honró a las víctimas de estos […]

El Metro de Medellín informó que, una vez finalizado el encuentro deportivo entre Independiente Medellín y Atlético Nacional este domingo 23 de noviembre, implementará medidas especiales en la Línea B con el fin de garantizar seguridad, orden y movilidad fluida para los asistentes al estadio y para la ciudadanía en general. Según la comunicación oficial, […] La noticia Metro de Medellín anunció ajustes operativos en la Línea B tras el clásico entre Medellín y Nacional se publicó primero en ifm noticias.

La medida busca proteger a la comunidad de niveles de ruido que superan los límites permitidos.






