Derechos ambientales y étnicos en crisis por contaminación en el Pacífico y la Amazonía
La protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades étnicas en Colombia enfrentan graves amenazas por la contaminación derivada de la industria extractiva, tanto legal como ilegal. Decisiones de la Corte Constitucional y alertas de la ONU ponen de manifiesto la urgencia de proteger territorios ancestrales como el del pueblo Awá en Nariño y la cuenca del río Atrato en Chocó. La Corte Constitucional ordenó la suspensión temporal de la operación del oleoducto Trasandino, operado por Cenit, filial de Ecopetrol, hasta que se garanticen medidas de protección y mitigación de riesgos. La decisión responde a una tutela interpuesta por la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Awá (UNIPA), que representa a 20 resguardos en Barbacoas y Tumaco (Nariño), cuyos territorios y fuentes hídricas han sido contaminados por recurrentes derrames de crudo. La Corte determinó que estos vertimientos, producto de ataques y perforaciones ilegales, vulneran los derechos al agua potable, la salud y la integridad del territorio ancestral. El fallo también criticó la falta de licenciamiento ambiental del oleoducto, lo que impidió una evaluación adecuada de sus impactos. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas calificó la contaminación por mercurio en el río Atrato, causada por la minería ilegal de oro, como “una emergencia de derechos humanos”. La ONU advirtió que esta situación afecta gravemente la salud y subsistencia de las comunidades indígenas y afrodescendientes, con más de un tercio de la población en riesgo de daños neurológicos y enfermedades crónicas. La contaminación, controlada por redes criminales, también fomenta la deforestación, la prostitución y el trabajo forzoso.



Artículos
7Sociedad
Ver más
En el sector como La Iguaná, occidente de Medellín, se reportó en las últimas horas un ataque sicarial contra dos personas al interior de un vehículo. El hecho ocurrió en la carrera 76 con calle 60, dos ciudadanos al interior de un vehículo fueron atacados por dos presuntos delincuentes, dejando como resultado una persona lesionada […]

Las Palmas continúa siendo una de las zonas del área metropolitana con mayor accidentalidad. Entre enero y octubre se han registrado 390 accidentes, donde 10 motociclistas han fallecido. Otras noticias: Video captó el momento exacto cuando volqueta embiste varios vehículos en la avenida 80 La concesión túnel Aburrá Oriente honró a las víctimas de estos […]

El Metro de Medellín informó que, una vez finalizado el encuentro deportivo entre Independiente Medellín y Atlético Nacional este domingo 23 de noviembre, implementará medidas especiales en la Línea B con el fin de garantizar seguridad, orden y movilidad fluida para los asistentes al estadio y para la ciudadanía en general. Según la comunicación oficial, […] La noticia Metro de Medellín anunció ajustes operativos en la Línea B tras el clásico entre Medellín y Nacional se publicó primero en ifm noticias.

La medida busca proteger a la comunidad de niveles de ruido que superan los límites permitidos.






