Paralelamente, en el Valle del Cauca, comunidades indígenas del pueblo Nasa Kiwe cerraron la vía al mar en La Delfina, Buenaventura. En este punto se registraron enfrentamientos con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Udmo), que según denuncias de las organizaciones sociales, utilizó gases y armas de fuego contra la protesta. “Rechazamos categóricamente el trato criminal que la fuerza pública le da a la protesta social”, se lee en un comunicado de las comunidades, que exigen la presencia del presidente Gustavo Petro. Gremios como la Cámara de Comercio de Pasto han expresado su “profunda preocupación y rechazo” por las graves afectaciones económicas, que según Colfecar, generan costos logísticos de hasta 10.000 millones de pesos diarios.

Por su parte, el Ejército denunció que el ELN estaría presionando a los campesinos para participar en las protestas, una afirmación que añade complejidad al panorama social.