
Derecho a la salud en crisis: Hospitales suspenden servicios a EPS por deudas millonarias
La insostenibilidad financiera del sistema de salud colombiano ha llegado a un punto crítico, con varios hospitales públicos viéndose obligados a suspender servicios a afiliados de la Nueva EPS debido a deudas millonarias. Los casos del Hospital Psiquiátrico San Camilo en Bucaramanga y el Hospital Santa Sofía en Manizales evidencian una crisis sistémica que vulnera el derecho fundamental a la salud de miles de pacientes. El Hospital Psiquiátrico San Camilo anunció la suspensión total de servicios, excepto urgencias, para los afiliados de la Nueva EPS, a la que le adeuda más de 12.855 millones de pesos. La gerente de la institución, Natalia Ojeda, denunció el incumplimiento del Decreto 0489 de 2024, que obliga a las EPS intervenidas a garantizar un pago mínimo del 80% de las Unidades de Pago por Capitación (UPC). La deuda ha generado un "riesgo económico crítico" que afecta directamente el derecho a la salud mental. De manera similar, el gerente del Hospital Santa Sofía de Manizales advirtió que la institución podría cerrar si la Nueva EPS no salda una deuda que también supera los 12 mil millones de pesos. A esta problemática se suma la denuncia de un padre en Bolívar por la falta de apoyo de la misma EPS para la atención de su hijo prematuro, quien requirió cuatro cirugías y un traslado a Medellín. La crisis se refleja en el sistema judicial: entre enero de 2022 y agosto de 2025, se han radicado más de un millón de tutelas por temas de salud, principalmente por demoras en procedimientos, entrega de medicamentos y asignación de citas. La Defensoría del Pueblo ha identificado dificultades en la entrega de 584 tipos de medicamentos, afectando a pacientes con enfermedades crónicas.



Artículos
9








Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…