
Búsqueda de desaparecidos se intensifica con rutas fluviales y alianzas territoriales
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha lanzado la "Ruta Buscadora Fluvial" por el río Magdalena y firmado un convenio con la Alcaldía de Medellín para fortalecer la búsqueda de miles de víctimas del conflicto armado. Estas estrategias buscan superar barreras geográficas y acelerar los procesos de localización, identificación y entrega digna de cuerpos, respondiendo al clamor de miles de familias. La iniciativa fluvial, que partió de Barrancabermeja, recorrerá durante 21 días municipios ribereños de Santander, Bolívar, Magdalena y Cesar. La elección del río Magdalena es estratégica, ya que ha sido reconocido como uno de los principales lugares de disposición de cuerpos, con un universo en construcción de 2.365 personas desaparecidas en sus aguas. La directora de la UBPD, Luz Janeth Forero Martínez, destacó que esta estrategia itinerante, iniciada en 2024, ha permitido atender a 5.600 personas y busca "buscar al buscador", llevando la oferta institucional a comunidades con frágil presencia estatal. Paralelamente, la UBPD firmó un convenio de cuatro años con la Alcaldía de Medellín, la ciudad con la mayor cifra de desaparecidos del país (4.168 casos de un total nacional de 132.877). El acuerdo contempla el intercambio de información, la coordinación de acciones humanitarias y la construcción del "Memorial Identidades Ausentes" en el Cementerio Universal, un espacio con osarios, lugar de memoria y áreas para rituales. Estos esfuerzos se complementan con la inauguración del Centro Integral de Abordaje Forense en Bucaramanga, en alianza con Medicina Legal, que agilizará la identificación de 482 cuerpos de la región nororiente, de los cuales 400 casos serán atendidos en una primera etapa.



Artículos
8







Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…