
Protestas pro-Palestina en Colombia derivan en vandalismo y ataques contra la ANDI
Manifestaciones convocadas en Bogotá, Medellín y Cali en apoyo a Palestina y para exigir la liberación de dos activistas colombianas retenidas por Israel, derivaron en actos de vandalismo. Las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) fueron el principal objetivo de los ataques, lo que generó el rechazo de gremios y autoridades locales. Las protestas, que se extendieron durante el 2 y 3 de octubre, tuvieron como detonante la interceptación de una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza. En Bogotá, un grupo de manifestantes, varios de ellos encapuchados, vandalizó la sede de la ANDI, atacó un CAI de la Policía en la Avenida Chile y un local de Starbucks, además de saquear un vehículo de carga. En Medellín, encapuchados intentaron ingresar por la fuerza a la sede del gremio en El Poblado y arrojaron pintura contra la fachada. El secretario de Seguridad, Manuel Villa, ordenó la intervención de la fuerza pública ante la violencia. En Cali, además de un plantón frente a la ANDI, se reportó un ataque con artefactos explosivos contra un almacén comercial cerca de la Universidad del Valle. El Consejo Gremial Nacional (CGN) emitió un comunicado expresando su “enérgico rechazo ante los actos de asedio y hostigamiento dirigidos contra los empleados de la ANDI y sus familias”, calificándolos como un “acto inadmisible que pone en riesgo la democracia”. Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, exigió al presidente Gustavo Petro un pronunciamiento claro frente al vandalismo, afirmando que “restablecer el orden no es una opción, es una obligación”.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.