Una compleja red de mafias internacionales, en alianza con bandas criminales locales, estaría detrás de la explotación sexual, la trata de personas y el narcotráfico en el Parque Lleras de Medellín, según denunció el alcalde Federico Gutiérrez. La situación ha escalado a un nivel que involucra a organizaciones de Asia, los Balcanes, Italia, Centroamérica y México, articuladas con estructuras locales como 'La Terraza' y 'Robledo'. Tras un consejo de seguridad, el alcalde Gutiérrez reveló que las investigaciones han identificado a un sujeto conocido como alias 'El Holandés', quien actuaría como enlace clave entre las organizaciones transnacionales y las bandas que operan en la zona rosa de El Poblado. "Estamos enfrentando un problema que escaló a otro nivel.
(...) Pedí que se concentren todos los esfuerzos para dar con el paradero de alias ‘el Holandés’ y acabar de una vez por todas con estas organizaciones delictivas", afirmó el mandatario. La intervención en el sector, que comenzó en 2024, ha resultado en 315 capturas, incluyendo 8 extranjeros por delitos sexuales, y el restablecimiento de derechos de 956 menores de edad. La colaboración con agencias como el FBI ha permitido condenar a criminales en el exterior. Sin embargo, la corrupción ha permeado a las instituciones; el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, informó que siete servidores de la Alcaldía y la Policía han sido apartados de sus cargos por presuntas actividades irregulares y vínculos con estas redes. La administración ha denunciado formalmente estos casos ante la Fiscalía y mantiene activas "cápsulas de contrainteligencia" para identificar a los funcionarios corruptos.
En resumenAutoridades de Medellín denunciaron que mafias internacionales, en alianza con bandas locales, controlan la explotación sexual y la trata de personas en el Parque Lleras. La Alcaldía ha identificado a un cabecilla clave, alias 'El Holandés', y ha apartado de sus cargos a siete funcionarios por presunta corrupción, en un esfuerzo por desmantelar estas redes criminales transnacionales.