El líder tuvo que abandonar su territorio junto a su familia debido a la presión y amenazas del frente disidente ‘Hernando González Acosta’, estructura del Bloque Central ‘Isaías Pardo’ comandado por alias ‘Iván Mordisco’. En un emotivo mensaje de audio enviado a su comunidad, Ñánez expresó su dolor por tener que dejar su labor.
“Perdóneme por no haber aguantado más, por haberlos abandonado… Desafortunadamente la situación que estoy viviendo me ha obligado a salir con mi familia del pueblo”, manifestó.
Este caso se suma a los de 180 familias que han sido desplazadas en La Plata durante 2025. La situación en la región es crítica, como lo advirtió la Defensoría del Pueblo en la Alerta Temprana 025 de 2022, que señalaba cómo las disidencias ejercen control social y territorial para capitalizar rentas del narcotráfico, incurriendo en reclutamiento de menores y extorsiones. El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, condenó el hecho y confirmó que el grupo armado instrumentaliza a la población civil para obstaculizar la acción de la Fuerza Pública, como ocurrió recientemente cuando obligaron a los habitantes a movilizarse para impedir la presencia del Ejército. Esta problemática fue corroborada por el representante de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell, quien tras visitar la zona afirmó que “los liderazgos sociales están acorralados”. Las autoridades departamentales han solicitado al alcalde de La Plata convocar un Comité de Justicia Transicional ante el riesgo de un desplazamiento masivo.