La violencia rural en el Valle del Cauca cobró la vida de tres miembros de una misma familia, incluyendo un menor de edad, en una masacre perpetrada en el corregimiento de Los Cocuyos, municipio de Ginebra. Este hecho, que se suma a la alarmante cifra de 60 masacres en Colombia durante 2025, evidencia la grave situación de orden público y la disputa territorial entre grupos armados ilegales en la región. El ataque ocurrió en la noche del viernes 19 de septiembre de 2025, cuando hombres armados que se identificaron como guerrilleros irrumpieron en una vivienda. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), los agresores sacaron por la fuerza a cuatro personas y las llevaron a una vía cercana, donde les dispararon.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Yilber Adrián López, de 46 años; Pablo Auce, de 27; y Jhoan López Díaz, de 16.
Su hermano gemelo, Johan, sobrevivió al ataque pero resultó herido.
La Defensoría del Pueblo ya había emitido la Alerta Temprana 010 de 2024, advirtiendo sobre el riesgo para la población civil debido a la disputa entre el Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central (EMC) y el Frente 57 Yair Bermúdez, facciones disidentes de las FARC que buscan controlar rutas de narcotráfico. El alcalde de Ginebra, Jesús Fernando Martínez Cardona, convocó un consejo de seguridad extraordinario y aseguró que las autoridades ya tienen varias líneas de investigación para dar con los responsables. Este suceso subraya la vulnerabilidad de las comunidades campesinas, que quedan atrapadas en medio de conflictos por el control de economías ilícitas.
En resumenTres personas, incluido un adolescente de 16 años, fueron asesinadas en una masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca, a manos de hombres armados que se identificaron como guerrilleros. El hecho, que corresponde a la masacre número 60 del año en el país, se enmarca en una disputa territorial entre disidencias de las FARC, previamente alertada por la Defensoría del Pueblo.