
Aumento Histórico de Eutanasias en Colombia y Persistencia de Barreras de Acceso
Colombia ha registrado un aumento sin precedentes en el número de procedimientos de eutanasia, consolidándose como uno de los países de la región con mayor desarrollo en el derecho a morir dignamente. Sin embargo, a pesar del incremento, persisten serios desafíos en el acceso, la transparencia y la equidad territorial para garantizar este derecho fundamental. Según un informe del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB), en 2024 se realizaron 352 eutanasias en el país, lo que equivale a un promedio de un procedimiento cada 25 horas, la cifra más alta desde su regulación en 2015. En los últimos diez años, los casos se han multiplicado por 88, sumando un total de 1.044 procedimientos. Este crecimiento refleja una mayor apropiación del derecho por parte de la ciudadanía, especialmente desde que la Corte Constitucional eliminó en 2021 el requisito de tener una enfermedad en fase terminal. De hecho, en 2024, más de dos tercios de las solicitudes correspondieron a enfermedades graves e incurables, no necesariamente terminales. A pesar de este avance, la tasa de aprobación de solicitudes sigue siendo baja, ubicándose en un 30,1 % en 2024, la más baja registrada. El informe también revela una marcada desigualdad regional: el 85,5 % de los procedimientos se concentraron en Bogotá y Antioquia, lo que, según el autor del informe, Lucas Correa, “demuestra que la garantía del derecho todavía depende del lugar de residencia y de la voluntad institucional”. Mientras tanto, el Congreso de la República sigue en deuda con la reglamentación de la eutanasia, un exhorto que la Corte Constitucional hizo desde 1997.



Artículos
7






Sociedad
Ver más
Consulte aquí los resultados de las loterías de Colombia que jugaron este 8 de octubre: El Dorado Mañana, El Dorado Tarde, La Culona Día y otros sorteos. El 8 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de los sorteos de: {{loterias}} dejando millones de pesos en premios distribuidos en las categorías de gordos, […]

Familiares y compañeros despidieron con dolor al soldado profesional José Henry Ceballos, único fallecido en un ataque terrorista al Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59 en Arauca. La comunidad militar y religiosa destacó su legado como “héroe” y llamó a no llenar el corazón de odio ante esta pérdida. María Alejandra Ruiz Mallungo María.ruiz@lanación.com.co Familiares […]

Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

Por: Oscar Eduardo Trujillo Cuenca oscartrujillo79@gmail.com Vivimos en un constante cambio, silencioso, pero profundo, en una transformación que no se mide en cifras, sino en resultados, la de una generación que ya no busca solo un empleo, sino tener un sentido en su vida; en donde ya no se quiere trabajar para sobrevivir, sino para […] La entrada La Generación del Propósito se publicó primero en Diario del Huila.