La Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP remitió el expediente a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), su brazo fiscal, para que determine el grado de participación de Granda en los hechos. Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de septiembre de 2004 y su cuerpo fue hallado sin vida meses después en una casa en la periferia de Asunción. La justicia paraguaya ha solicitado en extradición a Granda, conocido como el “canciller de las FARC”, para que responda por este crimen. La decisión de la JEP de investigar un crimen cometido fuera del territorio nacional amplía el alcance de su jurisdicción sobre conductas atribuidas a exintegrantes de la guerrilla. El tribunal especial informó que notificará oficialmente a las autoridades paraguayas sobre el desarrollo de la investigación, así como al procesado y al Ministerio Público. Granda deberá enfrentar este proceso en el marco de la justicia transicional, que busca esclarecer patrones de criminalidad y responsabilidades durante el conflicto armado, en un caso que reviste particular importancia por su carácter transnacional.
