
Culmina retorno de 1.468 indígenas emberá a sus territorios ancestrales desde Bogotá
El proceso de retorno escalonado de la comunidad indígena emberá, que se encontraba asentada en Bogotá, culminó con el traslado de 1.468 personas a sus territorios de origen en Risaralda y Chocó. La operación, marcada por momentos de tensión que dejaron a varios funcionarios heridos, cierra un largo capítulo de desplazamiento y precariedad para esta comunidad en la capital. El retorno se completó el 12 de septiembre, movilizando a las familias desde las Unidades de Protección Integral (UPI) de La Florida y La Rioja. Según la Secretaría de Gobierno, esta fue una de las operaciones de retorno más grandes realizadas en la ciudad, fruto del trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de dificultades. El 10 de septiembre, durante el traslado desde La Rioja, se presentaron enfrentamientos en los que 16 funcionarios distritales resultaron lesionados, un hecho que fue rechazado por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien advirtió: “Nada justifica la violencia, y no vamos a permitir que ataquen a nuestros equipos”. La comunidad emberá se había asentado en diversos puntos de Bogotá, principalmente en el Parque Nacional, para exigir al Gobierno condiciones dignas y seguridad en sus territorios, de los cuales fueron desplazados por el conflicto armado. Tras la culminación del retorno, la Consejera para la Paz, Isabelita Mercado, anunció que se iniciará la recuperación de la capa vegetal y la infraestructura patrimonial del Parque Nacional. Para los indígenas que decidieron permanecer en Bogotá, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, informó que se instalarán mesas de diálogo para definir rutas de integración individual y se les ofrecerán alojamientos temporales.



Artículos
8







Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.