
Atentado terrorista en Medellín derriba torre de energía y eleva alerta de seguridad
Un ataque con explosivos derribó una torre de energía de EPM en el barrio Loreto de Medellín, en un acto atribuido a las disidencias del frente 36 de las FARC. El atentado, que no dejó víctimas pero sí daños materiales y temor en la comunidad, fue calificado como una retaliación por operativos de la Fuerza Pública en Antioquia. La noche del 10 de septiembre, dos detonaciones sacudieron el sector de La Asomadera, afectando la infraestructura eléctrica y causando daños en ventanas de viviendas cercanas. En el lugar fue hallada una bandera alusiva al frente 36 de las disidencias. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmaron que el ataque sería una represalia por un operativo policial en Campamento, donde fueron abatidos cuatro miembros de dicha estructura, entre ellos alias ‘Guillermino’, señalado de participar en el ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi en agosto. Como respuesta inmediata, las autoridades convocaron un consejo de seguridad y anunciaron medidas contundentes, incluyendo el despliegue de 100 hombres de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército en la ciudad y una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables. Adicionalmente, equipos antiexplosivos realizaron detonaciones controladas de otros artefactos hallados en la zona para garantizar la seguridad. El hecho generó un fuerte rechazo de líderes políticos y gremiales como Fenalco Antioquia, quienes cuestionaron la política de ‘paz total’ del Gobierno Nacional, argumentando que permite el fortalecimiento de grupos armados. El gobernador Rendón fue enfático al señalar: “Este es el frente de Calarcá, el mismo criminal con quien el presidente Gustavo Petro insiste en negociar la paz total”.



Artículos
34

































Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.