
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado (GAO)
El Gobierno Nacional ha reconocido oficialmente al Clan del Golfo, que se autodenomina Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), como un Grupo Armado Organizado (GAO). La decisión, formalizada mediante la resolución 294 del 5 de septiembre de 2025 y firmada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, representa un paso clave en la política de “paz total” y abre un nuevo marco para los acercamientos que se desarrollan en Catar.Este reconocimiento se fundamenta en que la estructura cumple con los criterios legales para ser considerada un GAO: posee un mando responsable, ejerce control territorial en algunas regiones y tiene capacidad para realizar operaciones militares sostenidas. La medida permite a los delegados del Gobierno entablar un “Espacio de Conversación Socio Jurídica” orientado a la reducción de la violencia, la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH), la protección de la población civil y un eventual sometimiento a la justicia.Es importante destacar que esta designación no les otorga estatus político, por lo que no se suspenderán las operaciones militares o policiales en su contra. La resolución aclara que los acuerdos que se logren deberán ser verificados por instancias nacionales o internacionales, y las condiciones de sometimiento quedarán a discreción del Gobierno, con el fin de “pacificar territorios y lograr la sujeción a la legalidad” de sus combatientes. El texto se ampara en la Constitución y las leyes 418 de 1997 y 1908 de 2018, que facultan al presidente para adelantar este tipo de procesos de paz.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.