El asesinato de María Mariela Monsalve Tobón, una reconocida lideresa social, comunitaria y campesina de Ituango, Antioquia, ha generado una profunda conmoción y ha puesto de manifiesto la compleja situación de violencia en la región. Su muerte, ocurrida el 3 de septiembre, está rodeada de versiones contradictorias que enfrentan a organizaciones sociales con la Fuerza Pública. Por un lado, la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Las Camelias denunció que el crimen fue cometido por integrantes del Ejército Nacional, quienes habrían tendido una emboscada en la casa de la víctima. Según esta versión, tras el asesinato, el cuerpo de la lideresa fue trasladado en helicóptero a Montería.
Esta acusación apunta a una grave violación de derechos humanos por parte de agentes del Estado.
En contraste, la Séptima División del Ejército informó que sus tropas sostuvieron enfrentamientos armados con el Clan del Golfo en la vereda El Ceibo, y que la organización criminal utilizó a la comunidad como “escudo humano”. En su comunicado, el Ejército reconoció que, posterior a los combates, “murió una mujer, en circunstancias que son materia de investigación”, y aseguró que facilitó el acceso de la policía judicial para esclarecer los hechos. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) registró el homicidio de Monsalve Tobón como el número 110 de un líder social en Colombia durante 2025, destacando su labor en la defensa de la tierra y la paz territorial. La Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas tempranas sobre el riesgo para los líderes en Ituango, una zona con presencia del Clan del Golfo y disidencias del Frente 18.
En resumenEl asesinato de la lideresa María Mariela Monsalve en Ituango, Antioquia, evidencia la persistente violencia contra defensores de derechos humanos. Existen dos versiones opuestas sobre su muerte: mientras comunidades locales acusan directamente al Ejército, la institución asegura que falleció en medio de combates con el Clan del Golfo. El caso, registrado por Indepaz como el homicidio 110 de un líder social en 2025, está bajo investigación.