
Comunidades indígenas levantan bloqueo en la Vía Panamericana tras acordar diálogo con el Gobierno
Tras cuatro días de parálisis en el suroccidente del país, comunidades indígenas levantaron el bloqueo en la Vía Panamericana, en el sector de La Agustina, Santander de Quilichao (Cauca), luego de acordar una ruta de diálogo con el Gobierno Nacional. La protesta, que generó graves afectaciones económicas y enfrentamientos, deja un ultimátum al Ejecutivo para el cumplimiento de acuerdos históricos. La movilización, liderada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), inició el 2 de septiembre para exigir la creación de dos nuevos resguardos, la no construcción de peajes y el cumplimiento de pactos sobre tierras y salud. El cierre de la vía, un punto neurálgico que conecta a Cauca con Valle y Nariño, afectó gravemente la economía regional, impactando eventos como el Congreso Gastronómico de Popayán y generando pérdidas para transportadores y comerciantes. La tensión escaló con enfrentamientos entre manifestantes y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que dejaron un policía herido. Además, se denunciaron actos de violencia como el ataque a una ambulancia con un artefacto explosivo y la vandalización de vehículos de carga. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, propuso una mesa de diálogo el 10 de septiembre en Popayán con la Agencia Nacional de Tierras y un encuentro directo con el presidente Gustavo Petro el 11 de septiembre. Aceptada la propuesta, las comunidades despejaron la vía en la noche del 6 de septiembre, pero se declararon en “asamblea permanente” hasta el 10 de septiembre, advirtiendo que retomarán las movilizaciones si no reciben respuestas concretas.



Artículos
17
















Sociedad
Ver más
En lo corrido de 2024 y 2025, la Gobernación del Atlántico ha ejecutado 552 inspecciones de vigilancia y control a instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y profesionales independientes, lo que ha derivado en 71 cierres definitivos y más de 100 cierres preventivos en todo el departamento. Las acciones, lideradas por la Secretaría de […]

Un trabajo conjunto entre agencias internacionales, la Policía y sistemas como Angel Watch han permitido a Migración Colombia identificar a 35 ciudadanos extranjeros en 2025 con riesgo de cometer delitos sexuales en Medellín cuando llegan al aeropuerto de Rionegro. Vea también: Ciudadano estadounidense fue inadmitido en el aeropuerto de Rionegro A estas personas se les […]

En una de las zonas más exclusivas de Cali, la Sociedad de Activos Especiales recuperó una lujosa mansión que alguna vez fue del Cartel del Amazonas. Durante el operativo, las…

Salvio Manuel Pacheco Lozano, un hombre de 92 años, falleció el pasado 7 de octubre en el Hospital San Jerónimo de Montería, luego de permanecer cuatro días sin recibir una cirugía urgente que requería tras sufrir una fractura en una pierna. El paciente había sido remitido desde el municipio de Tierralta, pero su intervención quirúrgica […] La entrada Fallece adulto mayor tras esperar cuatro días por cirugía urgente en Montería se publicó primero en RÍO NOTICIAS.