Estos hallazgos representan un avance crucial para las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el contexto del conflicto armado.

En el cementerio Jardines de la Esperanza de Montería, el equipo forense de la UBPD, con apoyo de la Diócesis, intervino 20 bóvedas durante 12 días, recuperando dos cuerpos que cumplían con los criterios técnicos; uno de ellos ya cuenta con una hipótesis de identidad. “Con los resultados de esta segunda intervención, sumamos un total de 60 sitios de interés forense examinados y 28 cuerpos recuperados en el cementerio Jardines de la Esperanza”, afirmó Juan Carlos Zuleta Quiñones, coordinador de la UBPD en Córdoba, destacando que esto aumenta la esperanza de las víctimas. Paralelamente, en la vereda Barrial Central del municipio de Valencia, la UBPD encontró dos cuerpos en fosas a campo abierto.

La investigación determinó que correspondían a personas asesinadas entre los años 2000 y 2005 por un grupo armado que controlaba la zona. Uno de los cuerpos es de una joven forzada a bajar de un bus en 2001, y el otro, de un hombre adulto hallado muerto en la carretera entre 2004 y 2005. Los cuatro cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal para su identificación.

La UBPD recordó que en esta región hay un registro de 2.105 personas desaparecidas e invitó a la comunidad a aportar información para continuar la búsqueda.