
JEP reconoce a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
En una decisión sin precedentes, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual perpetrada por grupos paramilitares, con posible tolerancia de la fuerza pública. Este hito visibiliza una de las formas más silenciadas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano. El reconocimiento, realizado en el marco de los Casos 11 y 08, aborda hechos ocurridos entre 1998 y 2009 en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP constató que estas agresiones fueron utilizadas estratégicamente por los actores armados como mecanismos de castigo, humillación y control social, atacando la masculinidad de las víctimas para imponer un modelo hegemónico y violento. De las 104 víctimas acreditadas, 35 eran menores de edad al momento de los hechos, lo que agrava la dimensión de los crímenes. La JEP determinó que esta “victimización sexual de hombres y niños —incluidos quienes se identifican como heterosexuales y cisgénero— constituye una de las formas más silenciadas y poco reconocidas de violencia basada en género”. La decisión judicial destaca que muchas de las víctimas permanecieron en silencio durante años por miedo, vergüenza y la falta de garantías institucionales, omitiendo los abusos sexuales en sus denuncias y reportando únicamente otros hechos como el desplazamiento forzado. El magistrado Óscar Parra, relator del Subcaso 02 del Caso 11, calificó el reconocimiento como un hito legal y social que amplía la comprensión sobre la violencia sexual en contextos de guerra, un avance que, según él, “no habría sido posible sin el valor de los hombres víctimas que, enfrentando las cargas culturales que imponen su silencio, decidieron relatar sus experiencias a la JEP y reclamar su derecho a participar”.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
“El puente de la Reconciliación.Héctor Germán Buitrago Parada (Martín Llanos), Gestor de Paz Aunque mi actual privación de La entrada Comunicado de Martín Llanos por la Iniciativa por la Reconciliación de Casanare se publicó primero en CasanareOnline.co.

Posterior a la explosión, dos personas resultados con heridas leves En la noche de este miércoles, 8 de octubre de 2025, la comunidad de El Tambo, zona rural del suroccidente del departamento de Cauca, reportó un atentado terrorista en la que se vio involucrado un carro bomba que tenía como objetivo afectar la subestación de [...]

Una volqueta cargada de explosivos rompió la calma nocturna en El Tambo, Cauca. Un civil y uniformados quedaron heridos.

Una mujer fue capturada en Rionegro cuando intentaba cobrar una extorsión de dos millones de pesos.