El fallecimiento de Yanette Bautista, abogada y defensora de los derechos humanos, representa una pérdida significativa para Colombia y para la lucha incansable por encontrar a las personas desaparecidas. Su legado perdura en la Fundación Nydia Erika Bautista y en la histórica 'Ley de Mujeres Buscadoras', que reconoce el papel fundamental de las mujeres en la construcción de paz y justicia. La trayectoria de Yanette Bautista estuvo marcada por la desaparición forzada de su hermana, Nydia Erika Bautista, militante del M-19, a manos de agentes de la Brigada XX de Inteligencia Militar en 1987. Esta tragedia personal la impulsó a dedicar su vida a la defensa de las víctimas. En 1999, fundó la organización que lleva el nombre de su hermana, la cual se ha dedicado a acompañar a cientos de familias, documentar casos y visibilizar la sistematicidad de la desaparición forzada en el país. Su labor la obligó a exiliarse en 1997 debido a amenazas, pero continuó su trabajo desde el exterior.
Uno de sus logros más importantes fue el impulso a la 'Ley de Mujeres Buscadoras', aprobada en abril de 2024. Esta ley, que lideró junto a ocho colectivos, reconoce formalmente el trabajo de las buscadoras como constructoras de paz y justicia, un hito en la legislación colombiana. Su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2018. Tras su fallecimiento el 1 de septiembre, organizaciones como la Unidad para las Víctimas y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lamentaron su partida, reconociéndola como una de las voces más firmes en la defensa de los derechos humanos en el país. Su ejemplo, según la Unidad para las Víctimas, “seguirá siendo faro de esperanza para quienes buscan a sus seres queridos”.
En resumenYanette Bautista transformó su dolor personal en una causa colectiva, convirtiéndose en una figura central en la defensa de las víctimas de desaparición forzada. Su legado no solo reside en los cientos de casos que apoyó, sino también en el reconocimiento legal y social que logró para las mujeres buscadoras, asegurando que su lucha por la verdad y la justicia continúe.